BALACLAVA DEL AMOR – TEJEJUNTAS MAYO 2023

TEJEJUNTAS DEL AMOR

BALACLAVA DEL AMOR

La balaclava del amor es un proyecto creado para investigar lo que ya sabemos. La mayoría de nosotras debe de haber tejido un Ganny alguna vez no es cierto? Porqué leería entonces un tutorial en donde me van a enseñar algo que ya se? Ahí está la magia..

El cómo tejer es una percepción de cada una. Probablemente estés pensando que todo el mundo teje los grannys de la forma que lo hacés vos, o que los une de la forma que lo hacés vos. Será esto cierto?

Para investigarNOS te invito a que te sumes a la experiencia del TEJEJUNTAS de MAYO del 2023 junto a cientos de tejedoras de todo el mundo..

TEJEJUNTAS de MAYO 2023

¿Cómo hacés para sumarte?

Sumate al Grupo de Telegram haciendo click en el botón que te dejo debajo. Allí estaré pasando el paso a paso de este proyecto del amor. También iré actualizando esta entrada del Blog para que puedan leer el paso a paso y la Guía de tejido en el futuro en un solo lugar.

¿Cuándo empezamos?

Este 2 de mayo arranca el TEJEJUNTAS con las primeras indicaciones de tejido

GUÍA DE TEJIDO – BALACLAVA DEL AMOR

Esta guía de tejido a crochet no está completa ya que estamos tejiendo la Balaclava del amor en el TEJEJUNTAS de MAYO paso a paso. Se irá completando con el paso de los días y semanas..

MATERIALES

Para la balaclava original usé:

  • Aguja 5mm
  • Cashmilon 2/5 (hilado 100% acrílico 40gr/100m)

El cashmilon 2/5 es algo más fino que el 4/7 pero un poquito más grueso que el 2/7. Tiene 2 hebras, pero es mas gordito que el 2/7.

Podés probar tejer con el material que quieras, más grueso o más fino, da igual. Lo importante va a ser el tamaño del granny que tengamos cuando empecemos a tejer..

En una segunda versión de la Balaclava, usaré acrílico sedificado que es un poco más grueso y una aguja 5mm..

PARTE 1 – Tejemos los Grannys

Para esta primera parte vamos a tejer los grannnys de la Balaclava. Por supuesto hay video de Youtube 👇

Te voy a ir detallando exactamente como hice la balaclava original, pero sabé que en la versión nueva del video voy a hacerla algo más grande. No te preocupes, te explicaré todos los detalles a continuación.

La combinación de colores la fui haciendo 100% aleatoreo para que quede cada granny diferente.

Empezamos tejiendo el granny clásico:

DICCIONARIO

1° vuelta: Anillo mágico, 3 cad al aire, cuentan como un punto. 2 var, *2p adal aire, 3var* repetir 3 veces. 1 cad al aire, cerrar la vuelta con un mp que pica en la tercer cad del principio.

2°vuelta: 3 cad, en el agujero del que salen las cadenas, 2var. *Saltar a la esquina siguiente de 2cad de base y tejer 3var, 2 cad, 3 var* repetir 3 veces. Para terminar, volver a picar en el lugar de las 2 var del principio, 3var. 1 cad al aire, cerrar la vuelta con un mp que pica en la tercer cad del principio.

3° vuelta en adelante: 3 cad, en el agujero del que salen las cadenas, 2var. Sobre los laterales entre cada grupo de 3 var tejer 3 var nuevas. En las esquinas, donde se encuentran las 2 cad de base tejer 3var, 2 cad, 3 var. Para terminar, volver a picar en el lugar de las 2 var del principio, 3var. 1 pc al aire, cerrar la vuelta con un mp que pica en la tercer cad del principio.

Para la versión original, el granny mide 15x15cm. Para la nueva versión voy a hacer la Balaclava más grande, asique mi granny tendrá 18x18cm.

Vamos a tejer una cantidad de 8 grannys si tejés la balaclava original o 12 si como yo querés hacerla con un cuello más largo..

IMPORTANTE! ⚠⚠
No hay que tejer los grannys completos, sino que vamos a tejer 1 vuelta menos en todos. En la segunda parte del tutorial te voy a enseñar a tejer todos los grannys de un tirón sin cortar el hilo y agregando esa última vuelta faltante.

CONTINUARÁ..

INVITAME UN CAFECITO

Para apoyar mi contenido gratuito podés invitarme un cafecito desde cualquier parte del mundo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *